Relación entre el clima organizacional y desempeño docente en la institución educativa privada Bertolt Brecht - Lima, 2017

Descripción del Articulo

Determina si existe relación entre esas variables. Empleó el tipo de investigación básica, de nivel descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental transversal. La población estuvo conformada por 338 profesores, la muestra probabilística fue 180 profesores y el tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Panduro, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Eficacia docente
Ambiente de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Determina si existe relación entre esas variables. Empleó el tipo de investigación básica, de nivel descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental transversal. La población estuvo conformada por 338 profesores, la muestra probabilística fue 180 profesores y el tipo de muestreo fue aleatorio simple. La técnica que empleó fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario debidamente validado a través del juicio de expertos y su confiabilidad se determinó por medio del alfa de Cronbach. Llegó a las siguientes conclusiones: (a) existe relación significativa (rs = 0.639; p<0.05) entre el clima organizacional y el desempeño docente, (b) existe relación significativa entre las dimensiones del clima organizacional y el desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).