Propuesta de una aplicación de CRM operativo para una empresa del sector de supermercados
Descripción del Articulo
Busca mostrar la importancia de incorporar el CRM Operativo dentro de una empresa de supermercados, como parte de su gestión estratégica, permitiéndole realizar un mejor análisis de su negocio y detectar las oportunidades que se le presenta en el mercado). La metodología CRM se define como el conjun...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones con los clientes - Innovaciones tecnológicas Ventas - Innovaciones tecnológicas Ventas - Procesamiento de datos Supermercados - Innovaciones tecnológicas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Busca mostrar la importancia de incorporar el CRM Operativo dentro de una empresa de supermercados, como parte de su gestión estratégica, permitiéndole realizar un mejor análisis de su negocio y detectar las oportunidades que se le presenta en el mercado). La metodología CRM se define como el conjunto de estrategias diseñadas con el objetivo de captar, atender y mantener una relación duradera y efectiva con los clientes; identificando, comprendiendo y satisfaciendo sus necesidades”. Grandes empresas a nivel mundial han venido aplicando el CRM (Customer Relationship Management) como una estrategia de negocio que les ayude a aumentar sus beneficios, situando las necesidades de sus clientes en el centro de su organización. En conclusión, el principal objetivo de este proyecto consiste en construir relaciones duraderas mediante la comprensión de las necesidades y preferencias individuales y deeste modo añadir valor a la empresa y al cliente. Es conseguir que los clientes sean fieles. Eso supone conocerlos, saber quiénes son, cuáles son sus gustos, sus preferencias para, así, poder ofrecerles lo que quieran, cuando lo quieran y como lo quieran. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).