Propuesta de mejora del proceso de prospección de potenciales clientes en una startup del sector Fintech y HR Tech

Descripción del Articulo

El presente trabajo se origina por la preocupación y malestar de los líderes del área de ventas, en la cual está enfocada la investigación, principalmente por el proceso de prospección de clientes potenciales, que es la actividad más importante que se realiza dentro de la empresa en mención. La iden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Herrera, Claudia Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas de ventas--Innovaciones tecnológicas
Industria de servicios financieros--Innovaciones tecnológicas
Startups
Relaciones con los clientes
Gestión de procesos
Ingeniería empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo se origina por la preocupación y malestar de los líderes del área de ventas, en la cual está enfocada la investigación, principalmente por el proceso de prospección de clientes potenciales, que es la actividad más importante que se realiza dentro de la empresa en mención. La identidad de la empresa será protegida, pero en adelante se llamará Ontop. Toda la información fue recaudada a través de entrevistas a los colaboradores internos, principalmente a los que participaron del proyecto; y de focus group realizado a un grupo de clientes que hayan participado del proceso de prospección. A partir de la información recopilada, al incio del trabajo, se mencionan las incomodidades principales relacionadas al proceso de prospección de clientes y con esto, se procede a definir el principal problema. Después, en los siguientes capítulos, se define la solución a implementar. Dicha solución, propone una mejora con foco en los aspectos de procesos, gestión y tecnología. Estos son de gran importancia en los objetivos de Ontop por ser claves para el crecimiento de la startup en mención. Por último, se muestra el detalle de la evaluación financiera del proyecto, el cual demuestra que el proyecto es viable y, por tanto, aprobado. Así, también, las conclusiones y recomendaciones finales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).