Nuevos aprendizajes por internet en los alumnos trinitarios de Lima
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada entre los años 2007-2008, presenta a Internet como generador de “Nuevos Aprendizajes”. Si bien es cierto, que este -no tan nuevo- medio de comunicación, prácticamente ha tomado protagonismo en los diferentes campos de la actividad humana, como son: La política, la econo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1262 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1262 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Internet en la educación - Perú Educación a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
UNMS_09f1e7fb1906f0855d62d541bafe7906 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1262 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Mejía Navarrete, Julio VíctorBonilla Montoro, Carlos Rommel2013-08-20T20:55:23Z2013-08-20T20:55:23Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/1262La investigación desarrollada entre los años 2007-2008, presenta a Internet como generador de “Nuevos Aprendizajes”. Si bien es cierto, que este -no tan nuevo- medio de comunicación, prácticamente ha tomado protagonismo en los diferentes campos de la actividad humana, como son: La política, la economía, los deportes, la medicina, la cultura, la música, etc.; la educación no podía ser ajena a su radio de acción, y es que pese, a que en el Perú, las nuevas tecnologías comunicativas no son del todo comprendidas, ni aprovechadas con fines educativos, creemos que Internet, cumple un papel muy importante, desde su perspectiva como “Herramienta”, para enriquecer los programas de estudio, mejorar la pedagogía, aumentar la eficacia de las estructuras en las escuelas, fortalecer los vínculos entre los colegios y la sociedad y brindar una mayor capacitación a los alumnos.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMInternet en la educación - PerúEducación a distanciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Nuevos aprendizajes por internet en los alumnos trinitarios de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Sociología con mención en Sociología de la EducaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoSociología con mención en Sociología de la Educación08425674https://orcid.org/0000-0002-4170-5643https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBonilla_mc.pdfapplication/pdf1175569https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8dc231ed-14b6-4c40-9799-fc18e4f2072a/download722d4aaaccfe95c8a14dd96d19372fdbMD51TEXTBonilla_mc.pdf.txtBonilla_mc.pdf.txtExtracted texttext/plain102003https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c93df821-3b1a-40a5-8348-4a0b6a77578e/download99b71cbabaca299101641e148b6b8c9bMD54THUMBNAILBonilla_mc.pdf.jpgBonilla_mc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12092https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/af9ca4cc-a077-4065-ac16-52ab6effaecf/downloada39f37afc8b83a3226ac69965f68b9d7MD5520.500.12672/1262oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12622024-08-16 00:43:28.365https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos aprendizajes por internet en los alumnos trinitarios de Lima |
| title |
Nuevos aprendizajes por internet en los alumnos trinitarios de Lima |
| spellingShingle |
Nuevos aprendizajes por internet en los alumnos trinitarios de Lima Bonilla Montoro, Carlos Rommel Internet en la educación - Perú Educación a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Nuevos aprendizajes por internet en los alumnos trinitarios de Lima |
| title_full |
Nuevos aprendizajes por internet en los alumnos trinitarios de Lima |
| title_fullStr |
Nuevos aprendizajes por internet en los alumnos trinitarios de Lima |
| title_full_unstemmed |
Nuevos aprendizajes por internet en los alumnos trinitarios de Lima |
| title_sort |
Nuevos aprendizajes por internet en los alumnos trinitarios de Lima |
| author |
Bonilla Montoro, Carlos Rommel |
| author_facet |
Bonilla Montoro, Carlos Rommel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mejía Navarrete, Julio Víctor |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bonilla Montoro, Carlos Rommel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Internet en la educación - Perú Educación a distancia |
| topic |
Internet en la educación - Perú Educación a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
La investigación desarrollada entre los años 2007-2008, presenta a Internet como generador de “Nuevos Aprendizajes”. Si bien es cierto, que este -no tan nuevo- medio de comunicación, prácticamente ha tomado protagonismo en los diferentes campos de la actividad humana, como son: La política, la economía, los deportes, la medicina, la cultura, la música, etc.; la educación no podía ser ajena a su radio de acción, y es que pese, a que en el Perú, las nuevas tecnologías comunicativas no son del todo comprendidas, ni aprovechadas con fines educativos, creemos que Internet, cumple un papel muy importante, desde su perspectiva como “Herramienta”, para enriquecer los programas de estudio, mejorar la pedagogía, aumentar la eficacia de las estructuras en las escuelas, fortalecer los vínculos entre los colegios y la sociedad y brindar una mayor capacitación a los alumnos. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:55:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:55:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1262 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1262 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8dc231ed-14b6-4c40-9799-fc18e4f2072a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c93df821-3b1a-40a5-8348-4a0b6a77578e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/af9ca4cc-a077-4065-ac16-52ab6effaecf/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
722d4aaaccfe95c8a14dd96d19372fdb 99b71cbabaca299101641e148b6b8c9b a39f37afc8b83a3226ac69965f68b9d7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252717419888640 |
| score |
13.379227 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).