SELECCIÓN DE PLATAFORMAS VIRTUALES PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Descripción del Articulo
        Los roles del docente, que estaban concentrados en el educador presencial, se encuentran diversificados en distintas personas que participan de un programa de Educación a Distancia. Esto hace compleja la organización de un programa de esta naturaleza y constituye un reto a la creatividad, si es que...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revista UNMSM - Investigación Educativa | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7096 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/7096 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | plataformas virtuales educación a distancia internet  | 
| Sumario: | Los roles del docente, que estaban concentrados en el educador presencial, se encuentran diversificados en distintas personas que participan de un programa de Educación a Distancia. Esto hace compleja la organización de un programa de esta naturaleza y constituye un reto a la creatividad, si es que pretendemos brindar un servicio eficiente. Para eso se utilizan las plataformas de e-learning o teleformación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).