Comparación de calidad de visualización en diferentes modos de adquisición en tomografía computada cerebral. 2019
Descripción del Articulo
Compara la calidad de visualización en diferentes modos de adquisición en tomografía computada cerebral en el año 2019. Realiza un estudio es de enfoque cuantitativo, no experimental, es retrospectivo, de corte transversal; con diseño analítico-comparativo. La muestra estuvo constituida por 60 exáme...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16318 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tomografía computarizada por emisión de fotón único Instrumentos y aparatos médicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Compara la calidad de visualización en diferentes modos de adquisición en tomografía computada cerebral en el año 2019. Realiza un estudio es de enfoque cuantitativo, no experimental, es retrospectivo, de corte transversal; con diseño analítico-comparativo. La muestra estuvo constituida por 60 exámenes de pacientes que se realizaron tomografía computada cerebral: 30 pacientes se realizaron exámenes de tomografía computada cerebral con adquisición en modo axial (grupo de estudio) y 30 pacientes se realizaron exámenes de tomografía computada cerebral con adquisición en modo helicoidal (grupo comparativo). Para el análisis estadístico se realizó frecuencias absolutas y relativas, y se empleó el valor promedio y desviación estándar. Para el análisis comparativo se estimó la prueba U de Mann-Whitney y la prueba T de Student para 2 muestras independientes. Encuentra que el modo de adquisición axial, los criterios de visualización de delineación del sistema ventricular tuvieron el puntaje más alto (4.31) y de delineación de la parte anterior y posterior de la capsula interna (2.64) obtuvo un puntaje más bajo; según el modo de adquisición helicoidal, los criterios de visualización de delineación del sistema ventricular tuvo el puntaje más alto (4.36) y de delineación de la parte anterior y posterior de la capsula interna obtuvo un puntaje más bajo (3.07). asimismo, se observó que hubo diferencia significativa en el modo de adquisición axial y helicoidal en tomografía computada cerebral de tres criterios de visualización de la imagen: diferenciación de la materia gris y blanca (p=0.002), delineación de la parte anterior y posterior de la capsula interna (p=0.000) y hemisferios cerebelosos (p=0.028). Concluye que la calidad de visualización según modo de adquisición helicoidal difiere significativamente del modo axial (p=0.006), teniendo mayor puntaje el modo de adquisición helicoidal en el examen de tomografía cerebral en el año 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).