Sobre una aplicación de los sistemas de EDOs No Lineales para describir modelos epidemiológicos SIR utilizando Matlab

Descripción del Articulo

Presenta algunas aplicaciones de los sistemas de EDOs no lineales de primer orden, para explicar un modelo epidemiológico simple compartimental de tipo SIR. Haciendo uso del software Matlab, mostraremos la simulación del Modelo de Propagación del COVID-19 sin Demografía, La Influenza tipo C , El vir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayta Castillo, Magna Estefanía Teófila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por coronavirus
Simulación
MATLAB
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:Presenta algunas aplicaciones de los sistemas de EDOs no lineales de primer orden, para explicar un modelo epidemiológico simple compartimental de tipo SIR. Haciendo uso del software Matlab, mostraremos la simulación del Modelo de Propagación del COVID-19 sin Demografía, La Influenza tipo C , El virus A(H1N1), Epidemia del COVID-19, utilizaremos los gráficos para interpretar dichos modelos. El objetivo de plantear un modelo SIR es brindar una herrramienta eficaz para la predicción de eventos futuros. Asimismo mostramos que mediante hipótesis convenientes dichos modelos resultan adaptables a las circunstancias que se presentan, sobretodo cuando estos ocurren en intervalos pequeños de tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).