Representación por ecuaciones diferenciales lineales y soluciones analíticas para sistemas lineales invariantes en el tiempo: aplicaciones a configuraciones masa-resorte-amortiguador acoplados

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis se expone la construcción de modelos matemáticos, la simulación y validación de los resultados analíticos por medio de computación numérica para sistemas de masa-resorte-amortiguador de n grados de libertad. Para ello, en primer lugar, se describe el modelo para un si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanca Sanca, Nancy Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19526
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Ecuaciones Diferenciales
Oscilación-Amortiguada
Sistema Vibratorio
Simulación en MATLAB®
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de tesis se expone la construcción de modelos matemáticos, la simulación y validación de los resultados analíticos por medio de computación numérica para sistemas de masa-resorte-amortiguador de n grados de libertad. Para ello, en primer lugar, se describe el modelo para un sistema de un grado de libertad, usando los fundamentos de las ecuaciones diferenciales, en secuencia, la ecuación de movimiento es representado por ecuaciones de estado, donde se realizó el análisis respectivo de la solución y el comportamiento del sistema en función del tiempo. Con base en el modelo obtenido para el sistema, permitió ver el comportamiento de las ecuaciones de movimiento de sistemas de dos, tres y cuatro grados de libertad, obteniéndose una forma generalizada que es representada en su forma reducida por medio de ecuaciones de estado. Por último, con base en estos modelos matemáticos, se realizó la validación y simulación en MATLAB® para cada sistema obtenido, implementándose un conjunto de scripts y bloques por Simulink, permitiendo observar el comportamiento dinámico de dichos sistemas en función del tiempo. De esta forma, esta contribución puede permitir a los estudiantes en pre grado de ciencias e ingenierías, un mejor aprendizaje y comprensión de las ecuaciones diferenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).