Influencia de la autoestima, satisfacción con la profesión elegida y la formación profesional en el coeficiente intelectual de los estudiantes del tercer año de la Facultad de Educación.
Descripción del Articulo
La educación universitaria en nuestro país actualmente no responde a las necesidades de la sociedad peruana, especialmente se ha criticado en estos últimos años la labor docente señalando que ésta es muy deficiente debido a que la Facultad de Educación no contribuye con la formación de profesores de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2002 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1708 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1708 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación - Estudio y enseñanza Autoestima Educación superior - Estudio y enseñanza - Perú Profesores - Formación de - Perú Estudiantes universitarios - Niveles de inteligencia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La educación universitaria en nuestro país actualmente no responde a las necesidades de la sociedad peruana, especialmente se ha criticado en estos últimos años la labor docente señalando que ésta es muy deficiente debido a que la Facultad de Educación no contribuye con la formación de profesores de calidad requeridos para los tiempos actuales. Así pues el siglo XXI necesita de futuros maestros cuya formación profesional se base en el desarrollo de habilidades intelectuales y emocionales que les permita aprender a manejar la información adquirida en su formación académica y a la vez presentar un equilibrio emocional con un alto nivel de tolerancia para enfrentar cambios sin dejarse caer en la frustración. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).