De la infección purulenta

Descripción del Articulo

Se determina a la infección purulenta, o también denominada piohemia, como una enfermedad contagiosa, contagio en el sentido generalmente admitido, propiedad que poseen ciertas enfermedades transmisibles por contacto mediato o inmediato de un individuo enfermo a otro sano. Con respecto a la naturale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez, Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1886
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/177
Enlace del recurso:http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades Infecciosas
Patología
diagnóstico
Síntomas
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Se determina a la infección purulenta, o también denominada piohemia, como una enfermedad contagiosa, contagio en el sentido generalmente admitido, propiedad que poseen ciertas enfermedades transmisibles por contacto mediato o inmediato de un individuo enfermo a otro sano. Con respecto a la naturaleza de esta infección, existen cuatro tipos de doctrinas que se desprenden: la reabsorción, la flebitis, la embolia y septicemia. Las lesiones que produce la piohemia tienden a probar el carácter séptico de esta entidad morbosa, se destaca que todas las alteraciones patológicas se encuentran en las enfermedades producidas por el envenenamiento de materia orgánica, entre ellas las lesiones anatómicas encontradas en la sangre después de la muerte y las lesiones anatómicas de los diversos órganos y tejidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).