Software derive y sus efectos en el aprendizaje de las funciones básicas de la matemática, en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada de la ciudad de Abancay - 2010
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre los efectos del Software Derive en el aprendizaje de funciones básicas de la matemática en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada de Abancay. La utilización del Software Derive en el tema mencionado está enfocada a mejora...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
| Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/266 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/266 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Software derive Funciones básicas Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UNMB_786b4e7ab823dc7c4e4fc52f904a187c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNAMBA/266 |
| network_acronym_str |
UNMB |
| network_name_str |
UNAMBA-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Software derive y sus efectos en el aprendizaje de las funciones básicas de la matemática, en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada de la ciudad de Abancay - 2010 |
| title |
Software derive y sus efectos en el aprendizaje de las funciones básicas de la matemática, en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada de la ciudad de Abancay - 2010 |
| spellingShingle |
Software derive y sus efectos en el aprendizaje de las funciones básicas de la matemática, en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada de la ciudad de Abancay - 2010 Arias Tapia, Carmen Rosa Software derive Funciones básicas Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Software derive y sus efectos en el aprendizaje de las funciones básicas de la matemática, en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada de la ciudad de Abancay - 2010 |
| title_full |
Software derive y sus efectos en el aprendizaje de las funciones básicas de la matemática, en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada de la ciudad de Abancay - 2010 |
| title_fullStr |
Software derive y sus efectos en el aprendizaje de las funciones básicas de la matemática, en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada de la ciudad de Abancay - 2010 |
| title_full_unstemmed |
Software derive y sus efectos en el aprendizaje de las funciones básicas de la matemática, en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada de la ciudad de Abancay - 2010 |
| title_sort |
Software derive y sus efectos en el aprendizaje de las funciones básicas de la matemática, en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada de la ciudad de Abancay - 2010 |
| author |
Arias Tapia, Carmen Rosa |
| author_facet |
Arias Tapia, Carmen Rosa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carlín Ramos, Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Tapia, Carmen Rosa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Software derive Funciones básicas Matemáticas |
| topic |
Software derive Funciones básicas Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
La presente investigación trata sobre los efectos del Software Derive en el aprendizaje de funciones básicas de la matemática en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada de Abancay. La utilización del Software Derive en el tema mencionado está enfocada a mejorar el aprendizaje. El objetivo es conocer los efectos del Software Derive, determinar la influencia de la interfaz de usuario del Software Derive en el aprendizaje de las Funciones Básicas de la Matemática y determinar, en qué medida facilita el interfaz gráfico de usuario del Software Derive en el aprendizaje de gráficas de funciones básicas de la matemática en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada. La hipótesis planteada es: "El uso del Software Derive incrementa significativamente el aprendizaje de las funciones básicas de la matemática en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada de la ciudad de Abancay, 2010", para el contraste de la prueba de hipótesis, la distribución muestra! de la diferencia de dos medias para muestras independientes t-student. Además las pruebas escritas y las guías de observación se aplicaron con el mismo criterio a los dos grupos, las cuales fueron analizadas con frecuencias absolutas, porcentajes representados a través de cuadros y gráficos y diferencia de medias para las hipótesis especificas. La muestra estuvo conformada por 28 estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada, del cual 14 estudiantes de secciones A, B, C y D conformaron el grupo experimental y 14 estudiantes conforman el grupo control de acuerdo al muestreo probabilístico. A ambos grupos se aplicaron Pre test y Post test, los resultados de la pre - test indican que los puntajes iníciales de los estudiantes eran bajos, pues la mayoría de los estudiantes tuvieron puntajes que oscilan entre 05 a 10 notas, Pero después de realizar el tratamiento experimental, se observó que hubo diferencias estadísticamente significativas en el nivel de aprendizaje del grupo experimental con respecto al grupo control no se le aplicó dicho tratamiento, pues el nivel de significancia que se consideró fue del5%, y el nivel de confianza del 95%. Siendo de resaltar que el grupo control después tuvo un promedio aritmético de 11.14 de nota, mientras que el grupo experimental tuvo 17.29 de nota; es decir, ésta fue mayor que la primera por 6.15 puntos de diferencia. Apreciándose que existió un mejor aprendizaje en el grupo experimental. En conclusión el uso del Software Derive contribuyó significativamente en el aprendizaje de las funciones básicas de la matemática en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-24T15:08:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-24T15:08:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-10-24 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
TEMI-A/2010 |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T_0010 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/266 |
| identifier_str_mv |
TEMI-A/2010 T_0010 |
| url |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/266 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac Repositorio Institucional - UNAMBA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMBA-Institucional instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac instacron:UNAMBA |
| instname_str |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
| instacron_str |
UNAMBA |
| institution |
UNAMBA |
| reponame_str |
UNAMBA-Institucional |
| collection |
UNAMBA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/266/2/T_0010.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/266/1/T_0010.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d7c4e24b306964216ec7e828ca19b99a e1abdae8df48d09b662d02f5393a17dd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
athos2777@gmail.com |
| _version_ |
1814271627416829952 |
| spelling |
Carlín Ramos, JavierArias Tapia, Carmen Rosa2016-10-24T15:08:09Z2016-10-24T15:08:09Z2016-10-24TEMI-A/2010T_0010http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/266La presente investigación trata sobre los efectos del Software Derive en el aprendizaje de funciones básicas de la matemática en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada de Abancay. La utilización del Software Derive en el tema mencionado está enfocada a mejorar el aprendizaje. El objetivo es conocer los efectos del Software Derive, determinar la influencia de la interfaz de usuario del Software Derive en el aprendizaje de las Funciones Básicas de la Matemática y determinar, en qué medida facilita el interfaz gráfico de usuario del Software Derive en el aprendizaje de gráficas de funciones básicas de la matemática en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada. La hipótesis planteada es: "El uso del Software Derive incrementa significativamente el aprendizaje de las funciones básicas de la matemática en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada de la ciudad de Abancay, 2010", para el contraste de la prueba de hipótesis, la distribución muestra! de la diferencia de dos medias para muestras independientes t-student. Además las pruebas escritas y las guías de observación se aplicaron con el mismo criterio a los dos grupos, las cuales fueron analizadas con frecuencias absolutas, porcentajes representados a través de cuadros y gráficos y diferencia de medias para las hipótesis especificas. La muestra estuvo conformada por 28 estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada, del cual 14 estudiantes de secciones A, B, C y D conformaron el grupo experimental y 14 estudiantes conforman el grupo control de acuerdo al muestreo probabilístico. A ambos grupos se aplicaron Pre test y Post test, los resultados de la pre - test indican que los puntajes iníciales de los estudiantes eran bajos, pues la mayoría de los estudiantes tuvieron puntajes que oscilan entre 05 a 10 notas, Pero después de realizar el tratamiento experimental, se observó que hubo diferencias estadísticamente significativas en el nivel de aprendizaje del grupo experimental con respecto al grupo control no se le aplicó dicho tratamiento, pues el nivel de significancia que se consideró fue del5%, y el nivel de confianza del 95%. Siendo de resaltar que el grupo control después tuvo un promedio aritmético de 11.14 de nota, mientras que el grupo experimental tuvo 17.29 de nota; es decir, ésta fue mayor que la primera por 6.15 puntos de diferencia. Apreciándose que existió un mejor aprendizaje en el grupo experimental. En conclusión el uso del Software Derive contribuyó significativamente en el aprendizaje de las funciones básicas de la matemática en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Aurora Inés TejadaMade available in DSpace on 2016-10-24T15:08:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0010.pdf: 3933151 bytes, checksum: e1abdae8df48d09b662d02f5393a17dd (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBASoftware deriveFunciones básicasMatemáticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Software derive y sus efectos en el aprendizaje de las funciones básicas de la matemática, en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada de la ciudad de Abancay - 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación. Especialidad de Matemática e InformáticaMatemática e InformáticaMatemática e Informática, presencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Educación y Ciencia SocialesTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0009-0003-7688-234531031017https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional54106642728091TEXTT_0010.pdf.txtT_0010.pdf.txtExtracted texttext/plain171740http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/266/2/T_0010.pdf.txtd7c4e24b306964216ec7e828ca19b99aMD52ORIGINALT_0010.pdfapplication/pdf3933151http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/266/1/T_0010.pdfe1abdae8df48d09b662d02f5393a17ddMD51UNAMBA/266oai:172.16.0.151:UNAMBA/2662024-10-17 11:57:00.184DSpaceathos2777@gmail.com |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).