Instrumentos de evaluación de aprendizaje en el área educación física en las Instituciones Educativas Estatales del nivel secundario del distrito de Abancay en el año 2011

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación comprende "Instrumentos de evaluación de aprendizaje en el Área Educación Física, en Instituciones Educativas Publicas del nivel secundario del distrito de Abancay en el año 2011, fue desarrollado en el último periodo previsto según la programación curricul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Otero, Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/279
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instrumentos de evaluación
Educación física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNMB_75f11b8768c0c60559341d6b0e6484f1
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/279
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
spelling Cuentas Carrera, César EduardoRojas Otero, Alberto2016-10-24T15:08:13Z2016-10-24T15:08:13Z2016-10-24TEFD-R/2011T_0111http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/279El siguiente trabajo de investigación comprende "Instrumentos de evaluación de aprendizaje en el Área Educación Física, en Instituciones Educativas Publicas del nivel secundario del distrito de Abancay en el año 2011, fue desarrollado en el último periodo previsto según la programación curricular en las instituciones educativas del distrito de Abancay, en docentes del área de Educación Física, mediante este trabajo se puede entender la labor docente, respecto a la evaluación de los aprendizajes de los educandos en lo conceptual, procedimental y actitudinal. El objetivo de la siguiente investigación es conocer y determinar los diferentes tipos de instrumentos de evaluación que utilizan y la frecuencia con que realizan la evaluación de los aprendizajes en los estudiantes de las instituciones educativas públicas del distrito de Abancay durante el último periodo del año 2011. La metodología de investigación que se utilizo es cuantitativa- básica, el diseño de investigación es descriptivo, la población que se estudió son docentes del área de educación física que laboran en las instituciones educativas públicas del distrito de Abancay, la muestra es la misma debido a que la población es muy reducida, se evaluó la labor respecto a la evaluación y manejo de instrumento de evaluación que determine la evaluación integral tanto en lo conceptual, procedimental y actitudinal de los educandos en el aprendizaje cognitivo, motriz . Como también se determinó la distribución porcentual que manejan los docentes del área de educación física de acuerdo a la importancia de los componentes propuestos por el ministerio de educación en el área de Educación FísicaMade available in DSpace on 2016-10-24T15:08:13Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0111.pdf: 4094297 bytes, checksum: 2bc803cd766d1f161306ce79c5351901 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAInstrumentos de evaluaciónEducación físicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Instrumentos de evaluación de aprendizaje en el área educación física en las Instituciones Educativas Estatales del nivel secundario del distrito de Abancay en el año 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Física y DanzasEducación Física y DanzasPresencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-7403-921029352290https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional15119640674371Título ProfesionalTEXTT_0111.pdf.txtT_0111.pdf.txtExtracted texttext/plain195132http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/279/2/T_0111.pdf.txt004571cc231052dae0667183d215dda0MD52ORIGINALT_0111.pdfapplication/pdf4094297http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/279/1/T_0111.pdf2bc803cd766d1f161306ce79c5351901MD51UNAMBA/279oai:172.16.0.151:UNAMBA/2792024-10-10 22:14:25.207DSpaceathos2777@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Instrumentos de evaluación de aprendizaje en el área educación física en las Instituciones Educativas Estatales del nivel secundario del distrito de Abancay en el año 2011
title Instrumentos de evaluación de aprendizaje en el área educación física en las Instituciones Educativas Estatales del nivel secundario del distrito de Abancay en el año 2011
spellingShingle Instrumentos de evaluación de aprendizaje en el área educación física en las Instituciones Educativas Estatales del nivel secundario del distrito de Abancay en el año 2011
Rojas Otero, Alberto
Instrumentos de evaluación
Educación física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Instrumentos de evaluación de aprendizaje en el área educación física en las Instituciones Educativas Estatales del nivel secundario del distrito de Abancay en el año 2011
title_full Instrumentos de evaluación de aprendizaje en el área educación física en las Instituciones Educativas Estatales del nivel secundario del distrito de Abancay en el año 2011
title_fullStr Instrumentos de evaluación de aprendizaje en el área educación física en las Instituciones Educativas Estatales del nivel secundario del distrito de Abancay en el año 2011
title_full_unstemmed Instrumentos de evaluación de aprendizaje en el área educación física en las Instituciones Educativas Estatales del nivel secundario del distrito de Abancay en el año 2011
title_sort Instrumentos de evaluación de aprendizaje en el área educación física en las Instituciones Educativas Estatales del nivel secundario del distrito de Abancay en el año 2011
author Rojas Otero, Alberto
author_facet Rojas Otero, Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuentas Carrera, César Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Otero, Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Instrumentos de evaluación
Educación física
topic Instrumentos de evaluación
Educación física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El siguiente trabajo de investigación comprende "Instrumentos de evaluación de aprendizaje en el Área Educación Física, en Instituciones Educativas Publicas del nivel secundario del distrito de Abancay en el año 2011, fue desarrollado en el último periodo previsto según la programación curricular en las instituciones educativas del distrito de Abancay, en docentes del área de Educación Física, mediante este trabajo se puede entender la labor docente, respecto a la evaluación de los aprendizajes de los educandos en lo conceptual, procedimental y actitudinal. El objetivo de la siguiente investigación es conocer y determinar los diferentes tipos de instrumentos de evaluación que utilizan y la frecuencia con que realizan la evaluación de los aprendizajes en los estudiantes de las instituciones educativas públicas del distrito de Abancay durante el último periodo del año 2011. La metodología de investigación que se utilizo es cuantitativa- básica, el diseño de investigación es descriptivo, la población que se estudió son docentes del área de educación física que laboran en las instituciones educativas públicas del distrito de Abancay, la muestra es la misma debido a que la población es muy reducida, se evaluó la labor respecto a la evaluación y manejo de instrumento de evaluación que determine la evaluación integral tanto en lo conceptual, procedimental y actitudinal de los educandos en el aprendizaje cognitivo, motriz . Como también se determinó la distribución porcentual que manejan los docentes del área de educación física de acuerdo a la importancia de los componentes propuestos por el ministerio de educación en el área de Educación Física
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TEFD-R/2011
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T_0111
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/279
identifier_str_mv TEFD-R/2011
T_0111
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/279
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/279/2/T_0111.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/279/1/T_0111.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 004571cc231052dae0667183d215dda0
2bc803cd766d1f161306ce79c5351901
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1813003244395298816
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).