El portafolio como instrumento de evaluación

Descripción del Articulo

Escuchamos últimamente mencionar a uno de los instrumentos de evaluación educativa como es el “Portafolio”. Los portafolios se utilizan en varias profesiones para recoger muestras específicas o actuales, las empresas obtienen portafolios de clientes, los estudiantes de artes edifican su portafolio p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Aguilar, Jenny Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación educativa
Evidencia
Portafolio
Instrumento
Descripción
Sumario:Escuchamos últimamente mencionar a uno de los instrumentos de evaluación educativa como es el “Portafolio”. Los portafolios se utilizan en varias profesiones para recoger muestras específicas o actuales, las empresas obtienen portafolios de clientes, los estudiantes de artes edifican su portafolio para una clase o una visita de trabajo, las personas que promocionan, difunden o desarrollan un trabajo específico llevan consigo un portafolios . El propósito general es reunir y desarrollar una serie de materiales que se han aislado o propiciado. Es una modalidad de evaluación, su manejo nos faculta supervisar el avance de aprendizajes por el docente y hasta por el mismo estudiante , para que logre con nuevas transformaciones dicho proceso , es decir , un grupo de evidencias que resume su trabajo y que explica los procesos de aprendizaje donde describen procesos metacognitivos tanto individuales como grupales estos se reflejan en los criterios de desempeños donde califican el logro de objetivos desarrollando las competencias y su desarrollo personal como profesional. Arter y Spandel ( 1991) define como muestra de trabajos realizados él mismo y muestra a los demás su esfuerzo realizado y sus logros al concluirlos.. Mencionar a Engel (1990) en el que manifiesta que las evidencias son muestras que satisfacen la necesidad del estudiante a seguir y ser reconocido su responsabilidad . Las evidencias no son otras cosa que las huellas del progreso del estudiante es decir ellos siguen el éxito y no su fracaso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).