La Evaluación en la Educación Física

Descripción del Articulo

La evaluación en la educación física es de carácter primordial para certificar el nivel de la enseñanza y el aprendizaje de los educandos, y para fomentar un enfoque más centrado en la creciente mejora de competencias y habilidades en lugar de simplemente memorizar conceptos teóricos. En sentido amp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Saldaña, Ronald Jerrold
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64351
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación física
Evaluación de competencias
Instrumentos de evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La evaluación en la educación física es de carácter primordial para certificar el nivel de la enseñanza y el aprendizaje de los educandos, y para fomentar un enfoque más centrado en la creciente mejora de competencias y habilidades en lugar de simplemente memorizar conceptos teóricos. En sentido amplio, la evaluación es un procedimiento que facilita medir el desempeño de los educandos en conexión con los objetivos y estándares establecidos. En educación física la evaluación puede aplicarse a través de diversos métodos, como la observación directa, pruebas escritas o prácticas, y puede basarse en criterios específicos de evaluación de competencias. La evaluación en la educación física puede considerar también las características individuales de cada estudiante, lo que realmente es significativo, pues permite encontrar las dificultades y zonas que necesitan de una mayor atención. De esta manera es posible diseñar planes de mejora. Por otro lado, la retroalimentación junto a la comunicación clara es esenciales de las dificultades que se encuentre en el proceso de evaluación son importantes para que los educandos comprendan su progreso y puedan reparar sus errores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).