Clima organizacional y desempeño laboral en las empresas de consultoría y supervisión caso: empresa de consultoría y supervisión S.A.C. en la ciudad de Lima, año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL EN LAS EMPRESAS DE CONSULTORÍA Y SUPERVISIÓN. CASO: EMPRESA DE CONSULTORÍA Y SUPERVISIÓN S.A.C. EN LA CIUDAD DE LIMA. AÑO 2018” que tiene como finalidad el clima organizacional en las empresas de consultoría. Pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pumachahua Quispe, Jhodika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/734
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Desempeño laboral
Rasgos de personalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL EN LAS EMPRESAS DE CONSULTORÍA Y SUPERVISIÓN. CASO: EMPRESA DE CONSULTORÍA Y SUPERVISIÓN S.A.C. EN LA CIUDAD DE LIMA. AÑO 2018” que tiene como finalidad el clima organizacional en las empresas de consultoría. Planteando así el problema general de la investigación ¿Cuál es el grado de relación que existe entre el Clima Organizacional y la Desempeño Laboral en las Empresas de Consultoría y Supervisión? Caso: Empresa de Consultoría y Supervisión S.A.C. en la Ciudad de Lima. Año 2018; el objetivo general de la investigación es, Determinar el grado de relación que existe entre el clima organizacional y el desempeño laboral en las empresas de consultoría y supervisión. Caso: empresa de consultoría y supervisión S.A.C. en la ciudad de Lima. Año 2018; así mismo se ha planteado la hipótesis que, Existe un alto grado de relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en las empresas de consultoría y supervisión. Caso: empresa de consultoría y supervisión S.A.C. en la ciudad de Lima. Año 2018. Donde se ha considerado una investigación de tipo básica porque permite obtener y recopilar información que construirá una base de conocimiento que se va agregando a la información previa existente. Para el análisis e interpretación de los datos utilizados en la técnica de observación y guía de preguntas como herramienta bajo un enfoque cuantitativo. El presente trabajo fue aplicado a la población considerada para el presente trabajo de investigación es 65 trabajadores de la Empresa de consultoría y Supervisión S.A.C. en la Ciudad de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).