Cultura organizacional de una empresa de consultoría en ingeniería vial

Descripción del Articulo

Esta investigación es de tipo descriptiva y consiste en un estudio de caso; para efectos de este análisis se denominará SP a la empresa de consultoría en ingeniería vial objeto de estudio. La cultura organizacional de SP no es fuerte debido a que la empresa aún no define ni comunica claramente los p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Chiotti, Cinthya Estefani, Grados Sanchez, Víctor Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670977
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Cultura organizacional
Dirección estratégica
Desempeño
Clima organizacional
Leadership
Organizational culture
Strategic direction
Performance
Organizational climate
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación es de tipo descriptiva y consiste en un estudio de caso; para efectos de este análisis se denominará SP a la empresa de consultoría en ingeniería vial objeto de estudio. La cultura organizacional de SP no es fuerte debido a que la empresa aún no define ni comunica claramente los principios de dirección estratégica como la misión, visión y valores, así como los lineamientos y las políticas que orienten la gestión de sus actividades y la toma de decisiones; lo que impacta en el desempeño y la productividad de la empresa. Ante esta problemática, se plantea adoptar políticas de recursos humanos (RR.HH.) cómo definir perfiles de puestos, funciones, programas de capacitación y reconocimiento al personal con el objetivo de impulsar el desempeño de todas las áreas y fortalecer así la cultura de la empresa. Esta propuesta de solución generará los siguientes resultados: (i) mejorar el desempeño de los trabajadores, (ii) mejorar el clima organizacional y, (iii) reducir los riesgos de operación; por lo que es necesario que el Director General de SP lidere este proceso y motive a todos los miembros de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).