Hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje de los estudiantes de la escuela de ingeniería en industrias alimentarias de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - Huacho 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar de qué manera los hábitos de estudio se relacionan con las estrategias de aprendizaje de los estudiantes de la Escuela de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho, 2024. Metodología: Enfoque cuantitativo, diseño no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beltran Quiroz, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10692
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio
Estrategias de aprendizaje
Condiciones ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar de qué manera los hábitos de estudio se relacionan con las estrategias de aprendizaje de los estudiantes de la Escuela de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho, 2024. Metodología: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel correlacional. Población de 361 y muestra de 186 estudiantes de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la UNJFSC. Se aplicó una encuesta sobre hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje. Resultados: La mayoría de estudiantes presenta deficiencias en ambas variables, pocos presentan regularidades, y solo una minoría presenta una efectividad. Conclusión: Se determina mediante una sig. bilateral menor al 5%, que los hábitos de estudio sí se relacionan significativamente con las estrategias de aprendizaje de los estudiantes de la Escuela de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho, 2024. Además, se encontró un valor Rho de Spearman 0.664, señalando que, si el estudiante no logra planificar ni organizar oportunamente sus estudios, o no llega a contar con un entorno idóneo para estudiar, afrontará diversas dificultades en su capacidad para seleccionar, organizar y aplicar informaciones aprendidas, así como para reflexionar de manera crítica sobre su proceso de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).