Hábitos alimentarios y dispepsia funcional en internos de medicina de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho 2021
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar la relación entre los hábitos alimentarios y dispepsia funcional en internos de medicina de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho 2021. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, correlacional y retrospectivo en internos de medicina de la Universidad Nac...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4985 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4985 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Hábitos alimentarios Dispepsia funcional Internos de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre los hábitos alimentarios y dispepsia funcional en internos de medicina de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho 2021. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, correlacional y retrospectivo en internos de medicina de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el período de enero-marzo 2020 y octubre 2020 hasta abril 2021. La población estuvo conformada por 55 internos de medicina; tomando como muestra 45 de ellos, quienes accedieron a participar de las encuestas libre y voluntariamente. La técnica utilizada fue la observación y los instrumentos que se emplearon fueron dos cuestionarios aplicados de manera virtual. Resultados: Los resultados arrojaron que existe una correlación directa y significativamente entre las variables hábitos alimentarios y dispepsia funcional, se toma la decisión de rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. Asimismo, el grado de correlación (r = 0,741) es de nivel moderado. Conclusión: Se llegó a la conclusión de que los internos de medicina mantienen hábitos alimentarios que se puede mejorar para que no se presenten consecuencias como dispepsia | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            