Resolución de conflictos y creatividad de los profesionales de la salud del centro de salud de Huaura, año 2022
Descripción del Articulo
El trabajo en el campo de la salud se caracteriza por las relaciones entre diferentes profesionales que necesitan actuar en diferentes escenarios en el día a día. De esta forma, el equipo puede presenciar, además de diferencias en la ejecución técnica, diferencias en los valores laborales y sociales...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7603 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7603 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resolución Conflicto Creatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| Sumario: | El trabajo en el campo de la salud se caracteriza por las relaciones entre diferentes profesionales que necesitan actuar en diferentes escenarios en el día a día. De esta forma, el equipo puede presenciar, además de diferencias en la ejecución técnica, diferencias en los valores laborales y sociales, y diferencias relacionadas con la autonomía en la toma de decisiones, que pueden desencadenar desigualdades sociales en el complejo mundo del trabajo, expresar y justificar sus diferencias, la presente investigación tiene como objetivo “determinar la relación entre la resolución de conflictos y la creatividad de los profesionales de la salud del Centro de Salud Huaura, año 2022”, la metodología de investigación es de nivel correlacional, de tipo cuantitativo y de corte transversal, como conclusión se tiene que se acepta la hipótesis alternativa La resolución de conflictos se relaciona significativamente con la creatividad de los profesionales de la salud del Centro de Salud Huaura, año 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).