GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO DE PALACIO DE GOBIERNO, LIMA 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación del Gestión administrativa y resolución de conflictos de la Ley de Contrataciones del Estado de Palacio de Gobierno, Lima 2019. Las teorías que sustentaron este estudio tienen en cuenta lo expreso por Gutiérrez (2017), quien refiere que la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1212 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GESTION ADMINISTRATIVA RESOLUCION DE CONFLICTOS PLANIFICACION GESTION |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación del Gestión administrativa y resolución de conflictos de la Ley de Contrataciones del Estado de Palacio de Gobierno, Lima 2019. Las teorías que sustentaron este estudio tienen en cuenta lo expreso por Gutiérrez (2017), quien refiere que la gestión administrativa, es el modo en que se utilizan los recursos que se haya insuficiente para alcanzar los propósitos anhelados. Por otro lado, con respecto a la resolución de conflictos, Coser (2015) detalló que el conflicto forma parte en la vida de las personas, en tanto la resolución de conflicto se le entiende como una serie de herramientas que se enfocan en el avance y el empleo apropiado de los componentes que producen los conflictos. El tipo de investigación correspondiente al estudio ha sido aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, nivel descriptivo correlacional, la población estuvo constituido por los 59 empleados públicos del área de contrataciones de Palacio de Gobierno, de igual modo, a nivel censal estos 59 empleados fueron considerados en la muestra de estudio. La recopilación de datos se efectuó por medio de la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario según escala tipo Likert, establecido puntualmente por 20 items, en conformidad con los resultados y el debido análisis descriptivo e inferencial; se llegó a la conclusión que la gestión administrativa tiene relación con la resolución de conflictos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).