Estrategias para mejorar la producción de textos en el nivel inicial en la I.E.I. “Castillo de juguetes”, Casuarinas – Barranca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, es un trabajo de investigación para obtener el grado académico de Maestro en Docencia superior e investigación universitaria de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. La metodología que se empleó se encuentra dentro de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana Reyes, Doris Elisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3167
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Producción
Textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, es un trabajo de investigación para obtener el grado académico de Maestro en Docencia superior e investigación universitaria de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. La metodología que se empleó se encuentra dentro de la investigación experimental de diseño cuasi experimental, siendo la hipótesis planteada: “Las estrategias metodológicas mejoran la producción de textos en el nivel inicial de la I.E Castillo de Juguetes, Casuarinas- Barranca 2017”. Para la investigación, la población fue estuvo formada por 85 niños de inicial. En la investigación se determinó el uso de una muestra no probabilística de 40 niños: 20 grupo de control y 20 grupo experimental. El instrumento principal que se empleó en la investigación fue una prueba de entrada y salida al grupo experimental. Los resultados evidencian que la aplicación de estrategias metodológicas mejoran la producción de textos en el nivel inicial de la I.E Castillo de Juguetes, Casuarinas- Barranca 2017., debido a la Test U de Mann – Whitney aceptándose la hipótesis general y rechazándose la hipótesis nula
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).