Modelo Hyflex y el Proceso de Enseñanza Aprendizaje en la Institución Educativa INEI 34–Chancay 2022

Descripción del Articulo

En la investigación denominada: “Modelo HyFlex y el proceso de enseñanza aprendizaje en la Institución Educativa INEI 34, Chancay”, se expuso como propósito principal determinar la relación que existe entre el modelo HyFlex y el proceso de enseñanza aprendizaje en la Institución Educativa INEI 34, C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caldas Jayo, Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9727
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo HyFlex
Proceso de enseñanza
Educación híbrida
Flexibilidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la investigación denominada: “Modelo HyFlex y el proceso de enseñanza aprendizaje en la Institución Educativa INEI 34, Chancay”, se expuso como propósito principal determinar la relación que existe entre el modelo HyFlex y el proceso de enseñanza aprendizaje en la Institución Educativa INEI 34, Chancay. En materia metodológica se efectúo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transeccional y de nivel correlacional, el cual contó con una población de 90 docentes y una muestra participante de 73 docentes. Asimismo, la información fue compilada mediante la encuesta, teniendo como instrumento, un cuestionario que obtuvo un valor confiable de 0.981 y una validez de 0.85, respectivamente. Al finalizar la gestión de la información, se demostró con una correlación positiva y moderada de 0.640 y una significancia asintótica (0.001) inferior que el nivel de significancia (0.05), que el modelo HyFlex tiene una relación directa con el proceso de enseñanza aprendizaje en la Institución Educativa INEI 34, Chancay. Esto permitió inferir que el modelo HyFlex contribuirá a la implementación de contenido y compromiso educativo, así como a una evaluación del aprendizaje, utilizando la tecnología, para brindar flexibilidad en la experiencia educativa del alumnado. En otras palabras, este modelo permitirá mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en un entorno híbrido, en el que los alumnos se beneficien del aprendizaje y en el cual, el docente sea un agente de apoyo para ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).