Calidad de vida en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Fray Melchor Aponte, Végueta, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar cómo se presenta la calidad de vida en estudiantes del nivel secundaria de la I.E Fray Melchor Aponte, Végueta, 2024. Métodos: básico, tipo descriptivo, no experimental, cuantitativo. Cuya población fue de 120 estudiantes de la I.E. Fray Melchor Aponte. Y como muestra al 100% de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10768 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Estudiante Bienestar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Objetivo: Determinar cómo se presenta la calidad de vida en estudiantes del nivel secundaria de la I.E Fray Melchor Aponte, Végueta, 2024. Métodos: básico, tipo descriptivo, no experimental, cuantitativo. Cuya población fue de 120 estudiantes de la I.E. Fray Melchor Aponte. Y como muestra al 100% de los estudiantes, quienes respondieron al instrumento denominado Escala de calidad trabajada por Olson & Barnes (1982) con adaptación de Grimaldo Muchotrigo (2009). Resultados: Un 63% de estudiantes del nivel secundaria encuestados develaron calidad de vida baja, en lo correspondiente a las dimensiones se halló un 55% en dimensión hogar y bienestar económico 88% en amigos, vecinos y comunidad, 58% vida familiar y familia extensa, 58% educación y ocio, 58% medios de comunicación, 64% religión, señalaron baja. Y 70% salud mala. Conclusión: Se identificó una baja calidad de vida entre los estudiantes de dicha I.E. Por lo tanto, se recomienda incluir en el PAI, talleres de concienciación y compromiso con participación obligatoria, monitoreada, evaluada, destinados netamente los padres de familia, docentes, directivos y estudiantes de la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).