Adaptación del producto y el análisis del entorno internacional de los clientes de la empresa "Dpw Logistic S.A.C.", 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer de que manera el análisis del entorno internacional influye en la adaptación del producto de los clientes de la empresa "DPW Logistic S.A.C.", 2018. Métodos: La investigación es de tipo aplicada, el nivel de investigación es explicativo, es de diseño no experimental, t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2804 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis del entorno político Análisis del entorno económico Análisis del entorno cultural Mercado externo Cambios a efectuar la empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Objetivo: Establecer de que manera el análisis del entorno internacional influye en la adaptación del producto de los clientes de la empresa "DPW Logistic S.A.C.", 2018. Métodos: La investigación es de tipo aplicada, el nivel de investigación es explicativo, es de diseño no experimental, tipo transversal, correlacional causal, y de enfoque mixta. La población fue 25 clientes. Se utilizó la técnica de la encuesta y de instrumento un cuestionario. Se consideraron las dimensiones: análisis del entorno político, análisis del entorno económico, análisis del entorno cultural, posibles exigencias del mercado externo, y posibles cambios a efectuar la empresa. Resultados: Respecto al “Análisis del entorno internacional”, el 100 % de ellos tienen un alto nivel de conocimiento respecto al entorno Internacional de exportación de productos, el 100 % de ellos tienen un alto nivel de conocimiento respecto al entorno Político tanto de nuestro país como de los países a exportar sus productos, el 100 % de ellos tienen un alto nivel de conocimiento respecto al entorno Económico tanto de nuestro país como de los países a exportar sus productos, el 100 % de ellos tienen un alto nivel de conocimiento respecto al entorno Cultural de los países a exportar sus productos. Así mismo, respecto a la “Adaptación del producto”, el 100 % de ellos evalúan adaptar sus productos, el 100 % de ellos adaptan sus productos de acuerdo a las exigencias del mercado externo, el 100 % de ellos evalúan efectuar cambios a sus productos de acuerdo a las exigencias del mercado externo. Conclusión: Con el estudio se determinó que el valor Sig.(bilateral)= p_valor es de 0,000 es menor que el nivel de significancia de 0,05; entonces se rechaza la hipótesis nula. Por lo tanto, se puede evidenciar estadísticamente que, si existe una relación significativa entre el Análisis del entorno Internacional y la adaptación del producto |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).