Investigación del entorno extranjero y la internacionalización de la empresa S&M FOODS, provincia de Barranca, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer de que manera la investigación del entorno extranjero influye en la internacionalización de la empresa S&M Foods, provincia de Barranca, 2018. Métodos: La investigación es de tipo transversal – correlacional causal, de nivel explicativo, de diseño no experimental, y de enfoq...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7179 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis del entorno político Análisis del entorno económico Análisis del entorno cultural Motivaciones proactivas Motivaciones reactivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Establecer de que manera la investigación del entorno extranjero influye en la internacionalización de la empresa S&M Foods, provincia de Barranca, 2018. Métodos: La investigación es de tipo transversal – correlacional causal, de nivel explicativo, de diseño no experimental, y de enfoque mixta. La población fue 26 trabajadores. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento un cuestionario. Se consideraron las dimensiones: análisis del entorno político, análisis del entorno económico, análisis del entorno cultural, motivaciones proactivas, y motivaciones reactivas. La confiabilidad del instrumento se realizó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach (0,825). Resultados: Respecto a la “Investigación del entorno extranjero”, el 100% de los encuestados manifestaron que la empresa no se informa constantemente sobre el entorno político que atraviesa el país, el 92,3% menciona que la empresa no se informa constantemente sobre el tipo de cambio de las monedas más comerciales, el 92,3% de los encuestados manifestaron que la empresa no se informa constantemente de la cultura nacional de los posibles países a exportar. Así mismo, respecto a la “Internacionalización”, el 50,0% de los encuestados la empresa no realiza estudios constantes de nuevos mercados que ofrezcan ventajas fiscales para exportar e importar, el 84,6% la empresa no reconoce constantemente los objetivos económicos que le pueden brindar el internacionalizar a nuevos mercados, el 100% de los encuestados manifestaron que la empresa no aprovecha la ampliación de venta de productos estacionales en los mercados internacionales. Conclusión: Se determinó que la investigación del entorno extranjero influye significativamente en la internacionalización de la empresa S&M Foods, provincia de Barranca, 2018, pues, el valor sig. (bilateral) obtenido (0,010) es menor a 0,050. Así mismo, se encuentra dentro de una correlación positiva media y muy significativa, pues el valor del coeficiente de correlación obtenido es de 0.498. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).