Percepciones de los docentes sobre su rol en la educación emocional de los estudiantes de la I.E. N° 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones” – Amay, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación lleva por título “Percepciones de los docentes sobre su rol en la educación emocional de los estudiantes de la I.E. N° 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones” – Amay, 2023”, tuvo como objetivo general determinar la influencia que ejerce las percepciones de los docentes sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lucho Cardenas, Katherine Julissa, Azañero Solorzano, Glendhy Jhadira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10408
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia emocional
Regulación emocional
Competencia social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación lleva por título “Percepciones de los docentes sobre su rol en la educación emocional de los estudiantes de la I.E. N° 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones” – Amay, 2023”, tuvo como objetivo general determinar la influencia que ejerce las percepciones de los docentes sobre su rol en la educación emocional de los estudiantes de la I.E. N° 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones” – Amay, 2023. La metodología de este estudio es no experimental, transversal o transeccional. El instrumento utilizado fue un cuestionario de 15 ítems sobre la variable “Educación Emocional”, el cual incluyó una muestra de 13 estudiantes I.E. N° 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones”. Los análisis estadísticos descriptivos se realizaron mediante el software estadístico SPSS 23. Se confirmo que las percepciones de los docentes influyen significativamente en la educación emocional de los estudiantes de la I.E. N° 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones”, dado que los docentes consideran que el desarrollo emocional es importante, debido a ello incorporan actividades y estrategias específicas para promover la inteligencia emocional de los estudiantes. Esto contribuye a formar individuos más equilibrados y capaces de gestionar sus emociones, lo cual es clave para su éxito académico y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).