Análisis de la vulnerabilidad sísmica de la institución educativa N° 20316 Manuel Ildauro de los Santos Camones, Amay, Huacho – 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el indicador de vulnerabilidad frente a un sismo, sísmica de la I.E. N° 20316 Manuel Ildauro de los Santos, en comparación de los métodos de Benedetti-Petrinni y FEMA P-154 en Amay,Huacho,2022. Metodología: Es aplicada, nivel descriptivo, posee un diseño no experimental, tienen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7764 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia convencional Vulnerabilidad frente a un sismo FEMA P-154 Benedetti- Petrini https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el indicador de vulnerabilidad frente a un sismo, sísmica de la I.E. N° 20316 Manuel Ildauro de los Santos, en comparación de los métodos de Benedetti-Petrinni y FEMA P-154 en Amay,Huacho,2022. Metodología: Es aplicada, nivel descriptivo, posee un diseño no experimental, tienen un grado de enfoque cuantitativo, con una población conformada por la I.E.E. 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones” y muestra cada una de las aulas de dicha institución. Resultados: Mediante el método Benedetti – Petrini se obtuvo que la vulnerabilidad de la I.E. N° 20316 MANUEL ILDAURO DE LOS SANTOS CAMONES es muy alta. Mediante el método Fema P 154 se obtuvo que la vulnerabilidad de la I.E. N° 20316 MANUEL ILDAURO DE LOS SANTOS CAMONES es muy alta. Conclusión: Después de aplicar los métodos de FEMA P 154 Y Benedetti Petrini en la I.E N° 20316 MANUEL ILDAURO DE LOS SANTOS CAMONES se determinó que la estructura tendría un posible comportamiento de muy alta probabilidad de daños de grado 5 y 4 frente a un sismo severo, esto implica la daños estructurales muy graves lo que haría que la planta baja o algunas partes de la edificación colapsen lo cual podría ocasionar heridos de gravedad y muerte de los ocupantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).