Índice de vulnerabilidad estructural de la institución educativa 20501 Santa Rosa del Distrito de Pativilca – 2021

Descripción del Articulo

El objetivo desarrollado satisfactoriamente determinó el índice de vulnerabilidad estructural de la infraestructura de la I.E. 20501 Santa Rosa en Pativilca, donde analiza a profundidad la variable a través de las siguientes dimensiones establecidas bajo los indicadores del estado estructural de vig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atencio Bonilla, Eric Jerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6520
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad estructural
Índice de vulnerabilidad
Análisis cuantitativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo desarrollado satisfactoriamente determinó el índice de vulnerabilidad estructural de la infraestructura de la I.E. 20501 Santa Rosa en Pativilca, donde analiza a profundidad la variable a través de las siguientes dimensiones establecidas bajo los indicadores del estado estructural de vigas y columnas, estado de la unidad de mampostería, estado denso de mampostería, estado de fundaciones, estado de losas, estado de distribución, estado de elevación, relaciónmampostería y tabiquería, estado de cobertura no estructural, estado de cornisas, parapetos y otros, presencia de lesiones por edad. El estudio se desarrolló con un análisis metodológico practico y de descripción de la variable, analizándose desde un punto transversal no experimental a las estructuras existentes con un enfoque de características cuantitativas, siendo aplicado para ello al análisis de los 3 pabellones y el cero perímetro una ficha de observación en la que se induce a los parámetros de Benedetti y Petrini para su elaboración y aplicación. Los resultados obtenidos tras el análisis determinaron que los 3 pabellones tienen un registro de índice BAJO, MEDIO y MUY ALTO y el cerco perímetro registra un índice ALTO aplicando las escalas indicadas por Benedetti y Petrini para la medición de los índices de vulnerabilidad. Se le hace de recomendación a la I. E. 20501 Santa Rosa que debe realizar un análisis estructural digital con las estimaciones sísmicas actualizadas del Reglamento Nacional de Edificaciones a las edificaciones evaluadas para considerar un reforzamiento estructural de ser el caso o su demolición con la finalidad de garantizar la integridad física de los estudiantes y administrativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).