Parámetros de vulnerabilidad estructural en construcciones irregulares en el sector Chanana del distrito de Pativilca – Barranca, 2021

Descripción del Articulo

se evaluaron parámetros para los elementos estructurales y no estructurales como son muros, vigas, columnas, losas, y cimentaciones de hogares identificados los cuales están allegados a las zonas bajas o faldas de los cerros existentes en las zonas, ya que el distrito tiene un relieve costero , así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macedo Solis, Victor Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6504
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad estructural
Elemento estructural
Elemento no estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:se evaluaron parámetros para los elementos estructurales y no estructurales como son muros, vigas, columnas, losas, y cimentaciones de hogares identificados los cuales están allegados a las zonas bajas o faldas de los cerros existentes en las zonas, ya que el distrito tiene un relieve costero , así mismo los techos de muchas de la viviendas no cuentan con las estructuras adecuadas como son las losas, la mayoría se encuentra con estructuras de adobe y muchas otras solo las cubren planchas de calamina sujetas por listones de madera que deterioradamente están sujetos a los muros inestables, con ausencia de pórticos estructurales, simplemente los muros están construidos sobre unos cimientos los cuales no ofrecen una adecuada estabilidad ya que la mayor parte del terreno de Pativilca es arena y arcilla limosa ya que se encuentran muy cerca al río y a las faldas de cerro con inclinación pronunciada. Para la investigación la metodología trabajada fue con un diseño no experimental, transversal descriptivo, bajo un enfoque cuantitativo, donde se aplicó la técnica de la observación estructurada a 11 viviendas que se encontraron inicialmente con defectos o fallas estructurales o ausencia de elementos estructurales en las viviendas, de adobe y de albañilería bajo el instrumento de investigación de análisis de vulnerabilidad de Benedetti y Petrini para el sector de Chanana. Los resultados obtenidos fueron 08 viviendas con vulnerabilidad estructural alto y 03 viviendas con vulnerabilidad estructural baja. Llegue a la conclusión de que las 08 viviendas deben ser demolidas ya que no cumplen con los criterios establecidos en la norma nacional de edificaciones respecto a los incisos de los títulos E 0.30, E 0.70 y E 0.80, y las 03 viviendas restantes deben reforzarse con solaqueo y pintura anti salitre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).