La formación profesional y la vocación cristiana en estudiantes de la especialidad de ciencias sociales de la facultad de educación en la U.N.J.F.S.C. - 2022
Descripción del Articulo
El estudio presentado presenta características propias por ello se señalan las siguientes: Objetivo: Determinar la relación entre la formación profesional y la vocación cristiana en estudiantes de la especialidad de ciencias sociales de la facultad de educación en la U.N.J.F.S.C. – 2022. Metodología...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10915 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10915 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Formación Profesional Vocación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio presentado presenta características propias por ello se señalan las siguientes: Objetivo: Determinar la relación entre la formación profesional y la vocación cristiana en estudiantes de la especialidad de ciencias sociales de la facultad de educación en la U.N.J.F.S.C. – 2022. Metodología: Es un estudio de tipo básico, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, transversal y correlacional, involucró una muestra poblacional de 156 estudiantes de la especialidad de Ciencias Sociales y Turismo, se aplicaron dos cuestionarios de escala Likert para recoger información sobre formación profesional y vocación cristiana. Resultado: con el uso del Rho de Spearman se obtuvo una correlación moderada de r=0,572 con una relevancia menor a 0,05 la que acepta a la hipótesis alternativa y rechazando la nula. Conclusión: se afirma que existe relación significativa de intensidad moderada entre la formación profesional y la vocación cristiana en estudiantes de la especialidad de ciencias sociales de la facultad de educación en la U.N.J.F.S.C. – 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).