El interés vocacional y la formación profesional en los estudiantes de pregrado de segundo año de la especialidad de Sociales de la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo las siguientes pregunta general¿Cómo influye el interés vocacional en la formación profesional en los estudiantes universitarios de pregrado de segundo año de la especialidad de sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agust...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7812 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interés vocacional Formación profesional Metas Intrínsecas e Intrínsecas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo las siguientes pregunta general¿Cómo influye el interés vocacional en la formación profesional en los estudiantes universitarios de pregrado de segundo año de la especialidad de sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa?, Su objetivo general fue analizar la influencia del interés vocacional y la formación profesional en los estudiantes universitarios de pregrado de segundo año de la especialidad de sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y sus objetivos específicos Indicar la motivación profesional de los estudiantes universitarios de pregrado de segundo año de la especialidad de sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Identificar la formación profesional en los estudiantes universitarios de pregrado de segundo año de la especialidad de sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Determinar cómo se relaciona el interés vocacional y la formación profesional en los estudiantes universitarios de pregrado de segundo año de la especialidad de sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y Hacer una propuesta para la motivación vocacional docente en los estudiantes universitarios de pregrado de segundo año de la especialidad de sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Sus hipotesis fueron H1 Existe relación entre el interés vocacional y la formación profesional en los estudiantes universitarios de pregrado de segundo año de la especialidad de sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y H0 No existe relación entre el interés vocacional y la formación profesional en los estudiantes universitarios de pregrado de segundo año de la especialidad de sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Su variable independiente fue interés vocacional y la dependiente formación profesional. Su metodología fue enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, tipo pura, técnicas encuestas, instrumentos cuestionarios y población de 40 estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).