Clima Laboral de los colaboradores del fundo Miguel Teo León Inurritegui - Irrigación Santa Rosa – Sayán, 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el clima laboral que se presenta en los colaboradores del Miguel Teo León Inurritegui - Irrigación Santa Rosa – Sayán. Métodos: la población de estudio fueron 60 colaboradores del fundo Miguel Teo León Inurritegui en las diferentes áreas. El instrumento utilizado, cuestionario e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/136 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima Laboral Comunicación interpersonal Autonomía para toma de decisiones Motivación |
Sumario: | Objetivo: Determinar el clima laboral que se presenta en los colaboradores del Miguel Teo León Inurritegui - Irrigación Santa Rosa – Sayán. Métodos: la población de estudio fueron 60 colaboradores del fundo Miguel Teo León Inurritegui en las diferentes áreas. El instrumento utilizado, cuestionario estructurado de Likert, constituido por 15 índices con 5 alternativas de respuestas que presenta un coeficiente de Alpha de Cronbrach 0.864 por lo tanto, el instrumento es fiable y consistente. Resultados. Los resultados muestran que el mayor porcentaje (52%) tienen un buen clima laboral respecto a su labor que realiza, mientras el 15% manifiestan no tener nunca un buen clima laboral. Conclusión. Los resultados obtenidos demuestran que existe que un buen clima laboral inestable debido a que hay presencia de colaboradores que manifiestan que no tienen un buen clima laboral |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).