Transversalización del enfoque de género en la gestión y monitoreo del turismo rural comunitario de la comunidad de Vicos, 2019

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo es la gestión institucional para la transversalización del enfoque de género en la gestión y monitoreo del turismo rural comunitario de la comunidad de Vicos, 2019, para el caso por darse un solo emprendimiento con esta ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blácido Alva, Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4578
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía económica
Autonomía física
Autonomía en la toma de decisiones
Género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo es la gestión institucional para la transversalización del enfoque de género en la gestión y monitoreo del turismo rural comunitario de la comunidad de Vicos, 2019, para el caso por darse un solo emprendimiento con esta característica se orientó a la Asociación de Turismo Rural Comunitario, Cuyaqui Wayi Vicos, ubicada en ´la Región Ancash, provincia de Carhuaz, distrito de Marcará. El problema planteado fue: ¿Cuáles son las características de la transversalización del enfoque de género en la gestión y monitoreo del turismo rural comunitario de la comunidad de Vicos, 2019? Por la naturaleza de los datos la investigación es cuantitativa, según el tipo es descriptiva, fue censal orientado a todos los integrantes de la Asociación que fueron un número de 20. Como instrumentos para la recolección y registro de la información se utilizó la lista de cotejo, los grupos de enfoque, el análisis de contenido, el cuestionario y la observación. La principal conclusión referida a la mujer como asociada de la organización Cuyaqui Wayi y su situación dentro las políticas públicas es que la gestión institucional y la gestión empresarial no las beneficia al tener un desarrollo básico, además de tener limitaciones para el logro de su autonomía económica, física y de toma de decisiones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).