Gestión de procesos de negocios para mejorar los procedimientos administrativos en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Descripción del Articulo
Objetivo: Una propuesta para mejorar los procedimientos administrativos utilizando herramientas de Gestión de Procesos de Negocios (BPM). Material y método: Se utilizó el lenguaje de modelado de negocios (BPMN) para construir modelos de procesos propuestos que han sido organizados y almacenados util...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1589 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1589 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión procesos modelado procesos de negocios procedimientos |
| Sumario: | Objetivo: Una propuesta para mejorar los procedimientos administrativos utilizando herramientas de Gestión de Procesos de Negocios (BPM). Material y método: Se utilizó el lenguaje de modelado de negocios (BPMN) para construir modelos de procesos propuestos que han sido organizados y almacenados utilizando una aplicación Web para su consulta por parte de los usuarios internos y externos. Resultado: Con los modelos propuestos se desarrolló una aplicación utilizando una Suite de Gestión de Procesos de Negocios (BPMS) denominado BizAgi, con el cual se mejoró los procesos misionales seleccionados en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Los modelos propuestos y la aplicación BPMS se desarrolló en base al análisis del texto único de procedimientos administrativos (TUPA), entrevistas al personal administrativo y estudio de la normatividad vigente. La mejora se midió en base indicadores de tiempo y costo del proceso así como la satisfacción del cliente interno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).