1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivo: Una propuesta para mejorar los procedimientos administrativos utilizando herramientas de Gestión de Procesos de Negocios (BPM). Material y método: Se utilizó el lenguaje de modelado de negocios (BPMN) para construir modelos de procesos propuestos que han sido organizados y almacenados utilizando una aplicación Web para su consulta por parte de los usuarios internos y externos. Resultado: Con los modelos propuestos se desarrolló una aplicación utilizando una Suite de Gestión de Procesos de Negocios (BPMS) denominado BizAgi, con el cual se mejoró los procesos misionales seleccionados en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Los modelos propuestos y la aplicación BPMS se desarrolló en base al análisis del texto único de procedimientos administrativos (TUPA), entrevistas al personal administrativo y estudio de la normatividad vigente. La mejora se mi...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar si los valores que alcanzan los índices corporales y de salud de la Institución Educativa Estatal N° 20983 Julio C. Tello se corresponden con los índices de calidad de vida. Material y método: La muestra estuvo constituida por 53 trabajadores docentes y administrativos de la Institución Educativa Estatal N° 20983 Julio C. Tello de la ciudad de Huacho, Perú. El Tipo estudio fue descriptivo correlacional, se aplicó la encuesta a docentes y trabajadores sobre índices corporales, estados de salud, e índice de calidad de vida (régimen alimenticio), también se tomaron mediciones directas utilizando instrumentos para el peso y talla de los encuestados. Resultados: Se determinó que un 43,4% de docentes y trabajadores administrativos de la I.E Nº 20983 Julio C. Tello presentan obesidad en su índice corporal, un 34,0% muestran sobrepeso, un 13,2% se encuentra b...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar si los valores que alcanzan los índices corporales y de salud de la Institución Educativa Estatal N° 20983 Julio C. Tello se corresponden con los índices de calidad de vida. Material y método: La muestra estuvo constituida por 53 trabajadores docentes y administrativos de la Institución Educativa Estatal N° 20983 Julio C. Tello de la ciudad de Huacho, Perú. El Tipo estudio fue descriptivo correlacional, se aplicó la encuesta a docentes y trabajadores sobre índices corporales, estados de salud, e índice de calidad de vida (régimen alimenticio), también se tomaron mediciones directas utilizando instrumentos para el peso y talla de los encuestados. Resultados: Se determinó que un 43,4% de docentes y trabajadores administrativos de la I.E Nº 20983 Julio C. Tello presentan obesidad en su índice corporal, un 34,0% muestran sobrepeso, un 13,2% se encuentra b...