Proceso Presupuestario y la calidad de gastos de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho
Descripción del Articulo
Se desplegó a fin de conocer la importancia en el proceso presupuestario en la gestión universitaria y la calidad de gastos. En la actualidad se ha incrementado la necesidad del uso presupuestario el uso de la calidad de gastos satisfaciendo a los docentes alumnos de dicha institución universitaria,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7952 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7952 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso presupuestario Calidad de gastos Programa presupuestal El procedimiento La ejecución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Se desplegó a fin de conocer la importancia en el proceso presupuestario en la gestión universitaria y la calidad de gastos. En la actualidad se ha incrementado la necesidad del uso presupuestario el uso de la calidad de gastos satisfaciendo a los docentes alumnos de dicha institución universitaria, el proceso presupuestario esta normado por diferentes Decretos de urgencia como estrategia didáctica, para satisfacer las necesidades de gastos y brindar un mejor servicio a los alumnos de las diversas facultades, en el contexto universitario, expuesto al envión de cada estudio los cuales se dieron con particularidad evolutiva. El proceso presupuestario aplicado y desarrollado en el nivel superior como es la universidad aporta al desarrollo y formación a los jóvenes en las diversas facultades donde el objetivo principal es promover la inteligencia y una serie de destrezas como auto disciplinarse, condescendencia, compasión, la labor en grupo. Rodríguez (2015), en su teoría con título Planificaciones presupuestarias a fin de alcanzar eficacia y eficiencia en la Universidad, lo cual tolera a un manejo minucioso en cada partida presupuestaria del centro superior de estudios. La investigación se validará usando la técnica estadística conocida como factor de cronbach y la eficacia del comprendido por medio del método de consultas cualitativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).