Exportación Completada — 

Modelación de la dispersión de contaminantes del agua de la cuenca del Rio Huaura – 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar un modelo matemático que permita conocer la dispersión de contaminantes del agua de la Cuenca del Rio Huaura en el tramo Estación Alco – Desembocadura de Carquín. Materiales y Métodos: Ésta investigación se realizó en el ámbito del subcuenca del rio Huaura, mediante de la inyecc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Claros Guerrero, Edith Meryluz, Cipriano Bautista, Johnny Gregorio, Cabello Blanco, Jaqueline Jessica, Chirito Laurencio, Silvia Isabel, Ramírez Mundaca, Flor Eonice, León Romero, Rut, Ramos Chirito, Katherin Gabriela, Alberto Gonzales, Yhen Genry
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2064
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dispersión de contaminante
Río Huaura
Trazador
Ecuación de advección
Research Subject Categories::NATURAL SCIENCES::Earth sciences
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar un modelo matemático que permita conocer la dispersión de contaminantes del agua de la Cuenca del Rio Huaura en el tramo Estación Alco – Desembocadura de Carquín. Materiales y Métodos: Ésta investigación se realizó en el ámbito del subcuenca del rio Huaura, mediante de la inyección de un trazador para evaluar la dispersión mediante la ecuación de advección - difusión unidimensional con coeficiente constante, se evaluó el aforo del caudal, por el método de flotadores, identificando un tramo del rio Huaura con flujo uniforme, en periodo transicional de estiaje a avenida. Resultados: El tramo elegido para la estudio tiene un caudal promedio de 1,477 3 (noviembre), el análisis de la dispersión de contaminantes (soluto de colorante alimentario E -132 ), se observó que el soluto se dispersa en a medida que se desplaza el fluido y se ve influenciado por el caudal. Conclusiones: La determinación de la dispersión del modelo matemático está dada por la ecuación: +1 = − ( +1 − ) + (+1 − 2 + −1 ) con un error medio de 0.44998
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).