La inteligencia lingüística como estrategia didáctica en el logro de la comprensión lectora en los alumnos de la especialidad de lengua y comunicación e idioma inglés de la facultad de educación UNJFSC

Descripción del Articulo

En este estudio, sobre la inteligencia lingüística como maniobra pedagógica en el avance del discernimiento lector en educandos de comunicación e inglés de la carrera de educación de la UNJFSC, de Huacho, este estudio se efectuó y la intensión de intervenir que posee una y otra versátil como es la t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Blas, Elva Mariluz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9575
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talento lingüístico
Grado propio
Grado de deducción
Grado crítico
Discernimiento lector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En este estudio, sobre la inteligencia lingüística como maniobra pedagógica en el avance del discernimiento lector en educandos de comunicación e inglés de la carrera de educación de la UNJFSC, de Huacho, este estudio se efectuó y la intensión de intervenir que posee una y otra versátil como es la talento lingüístico y discernimiento lector. La mejora del talento lingüístico es sustancial y básico, ya que consiente estimular, encaminar a los discípulos a la rutina lectora, lo cual es básico y la aceptable instrucción de los discípulos. Terman (2006), con el estudio desarrollado en conexión al avance del talento lingüístico nos expresa la trascendencia, que es la labor para que el discípulo consiga expresar de modo verbal con su medio y de este modo alcanzar confianza, a lo que es inevitable el examen de la contrariedad de estudio trazado y a su proceso con un planteamiento. Es sustancial que se suscite el placer por leer, esa rutina lectora y desplegar aceptables maniobras sistemáticas asertivas en el salón, que estimule, incite y encamine al avance del discernimiento lector, (p. 17).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).