Los diferentes tipos de textos no literarios en el aprendizaje de la lecto escritura de la educación primaria
Descripción del Articulo
Objetivo: La presente investigación trató sobre los diferentes tipos de textos no literarios en el aprendizaje de la lecto escritura de la Educación Primaria y tuvo como finalidad conocer los tipos de textos de este tipo resaltando la importancia de cada uno de ellos en el desarrollo de la lectoescr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9814 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9814 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Textos no literarios Aprendizaje Lectoescritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Objetivo: La presente investigación trató sobre los diferentes tipos de textos no literarios en el aprendizaje de la lecto escritura de la Educación Primaria y tuvo como finalidad conocer los tipos de textos de este tipo resaltando la importancia de cada uno de ellos en el desarrollo de la lectoescritura. Métodos: Se utilizó el diseño de investigación no experimental, de corte transversal, descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo. Este diseño permite recoger la información que se necesita de os estudiantes para conocer su percepción acerca del uso de los textos no literarios y el impacto que tienen en el desarrollo de las habilidades de lectoescritura. Resultados: Se llegó a conocer que el valor más recurrente en cuanto a uso de los diferentes tipos de textos no literarios fue moderado con un 45% y de la misma manera se halló en el aprendizaje de la lectoescritura el valor más recurrente fue 50%. Conclusiones: Se llego a las conclusiones que el uso de textos no literarios influye significativamente, porque permite al estudiante desarrollar la lectoescritura, dado que resultan interesantes y cautivan la atención de los estudiantes alcanzando un valor de significancia de 0,000. Por ese motivo es necesario impulsar su utilización para generar mayor expectativa de los estudiantes y mejorar su lectura y escritura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).