Organización del tiempo en pandemia covid 19 de los estudiantes de la institución educativa José Olaya Balandra, Puerto Supe - 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar cómo se presenta la organización del tiempo en pandemia de los estudiantes de la Institución Educativa José Olaya Balandra, Puerto Supe – 2021. Métodos: El diseño empleado es no experimental, descriptivo y la población está conformada por 240 alumnos y se tomó como muestra de e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4719 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4719 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Organización Tiempo Pandemia Alumnos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| Sumario: | Objetivo: Identificar cómo se presenta la organización del tiempo en pandemia de los estudiantes de la Institución Educativa José Olaya Balandra, Puerto Supe – 2021. Métodos: El diseño empleado es no experimental, descriptivo y la población está conformada por 240 alumnos y se tomó como muestra de ello a 148 alumnos que cursan del primero al quinto de secundaria a quienes se les aplicó el cuestionario sobre organización del tiempo. Resultados: Los encuestados respondieron de manera de que el 93% a veces organiza las tareas manteniendo una estructura en proceso y a la vez esto demuestra que los alumnos dejan lo complicado para el final y tratan de resolver de manera inmediata aquellas tareas que son de su agrado, el 7% afirmó que nunca mantiene un orden de sus obligaciones escolares, esto refleja que la mayoría de estudiantes es medianamente responsable, de este modo se refleja la falta de organización del estudiante. Conclusión: general la organización del tiempo en pandemia, en el resultado obtenido nos permitió evidenciar que el 93% de los estudiantes a veces se encuentran organizan su tiempo, si bien es cierto la pandemia ha cambiado los hábitos de estudio, la organización y planificación del tiempo para el cumplimiento de tareas escolares también cambió prueba de ello es el resultado que se logra demostrar, un 7% respondió que nunca sabía organizar su tiempo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).