Los cuentos blandos como estrategia para la iniciación de las lecturas cortas en los niños del inicial N° 338 Sayan
Descripción del Articulo
La finalidad del trabajo fue “Determinar la relación de los cuentos blandos como estrategia para la iniciación de las lecturas cortas en los niños del inicial N° 338 Sayan”, el diseño es el descriptivo correlacional que tiene como objetivo evidenciar la relación que se establece entre cada una de la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7849 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentos lectura aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La finalidad del trabajo fue “Determinar la relación de los cuentos blandos como estrategia para la iniciación de las lecturas cortas en los niños del inicial N° 338 Sayan”, el diseño es el descriptivo correlacional que tiene como objetivo evidenciar la relación que se establece entre cada una de las variables, por otra parte se debe resaltar que el diseño fue el cuantitativo donde se consideraron las diferentes características y cualidades que presenta la muestra para posteriormente plasmarlo mediante el uso de la estadística aplicada. Población: Cuando se hace referencia a una población en un trabajo investigativo se hace alusión al conjunto de personas, objetos o animales de los cuales se buscara recaudar diferentes datos informativos que permitirán desarrollar el trabajo, en este caso la población estuvo conformada 132 estudiantes a cargo de 7 docentes distribuidos dentro de 6 salones. Muestra: La muestra fue seleccionada empleando el modelo no probabilística por medio del cual el investigador va a seleccionar la muestra la muestra estuvo conformada por un total de 45 niños. Técnicas de recolección de Datos: Para lograr el desarrollo del trabajo fue trascendental la recolección de datos y la aplicación de los instrumentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).