Diseño del sistema de gestión ambiental para minimizar los impactos ambientales en la empresa avicola Melgarejo – Huacho - 2017
Descripción del Articulo
La investigación pretende establecer un Sistema de Gestión ambiental que reúna los requisitos que toda empresa debe mantener mientras opera en nuestro país. Las empresas deben adecuarse a dicha norma con denominación ISO 14001, esta norma busca la conservación del medio ambiente a través de disposic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4290 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4290 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto ambiental Recurso natural SGA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| Sumario: | La investigación pretende establecer un Sistema de Gestión ambiental que reúna los requisitos que toda empresa debe mantener mientras opera en nuestro país. Las empresas deben adecuarse a dicha norma con denominación ISO 14001, esta norma busca la conservación del medio ambiente a través de disposiciones que solicita que se implemente. La mayoría de funciones que implementa están dirigidas a mejorar múltiples aspectos ambientales. El objetivo de esta sustentación es argumentar los procesos que se desarrollan dentro de la empresa Avícola Melgarejo y a través de los datos recabados, implementar un diseño de sistema de gestión ambiental para minimizar los impactos ambientales de esta empresa avícola |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).