Sistema de gestión ambiental universitario para prevenir los impactos ambientales negativos en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho 2015

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación es el resultado de un trabajo paciente y efectivo, cuyo punto principal tuvo como objetivo la identificación y evaluación los impactos ambientales en el Campus de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho, ubicado en perí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvez Torres, Edwin Guillermo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3372
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio geográfico
Identificación
Evaluación
Impacto ambiental
Ciudad universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación es el resultado de un trabajo paciente y efectivo, cuyo punto principal tuvo como objetivo la identificación y evaluación los impactos ambientales en el Campus de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho, ubicado en perímetro circundado por las principales Avenidas Mercedes Indacochea y Baltazar La Rosa en la ciudad de Huacho, Perú, para conocer y analizar las condiciones ambientales en las que se realizan las actividades universitarias. Mediante la lista de Verificación fueron identificados 66 impactos en las tres etapas del proyecto. Con la Matriz Cualitativa de Interacciones de Leopold se determinaron 200 impactos ambientales, de los cuales 24 son benéficos significativos vinculados con actividades del proceso educativo, investigación, difusión, administración, eventos deportivos y culturales; 121 son impactos ambientales negativos significativos, temporales y mitigables. Desde el año 1980 cuando empezó sus labores la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y sus componentes han manifestado impactos tanto positivos como negativos. Un reto para la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión es sensibilizar y promover la participación de los estudiantes e instrumentar un sistema de gestión ambiental sostenible para la mitigación y compensación de impactos ambientales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).