Implementación del sistema de gestión ambiental ISO 14001:2015 para la mejora del desempeño ambiental de la empresa Mundo Gourmet - Callao

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar la mejora del desempeño ambiental, de la empresa Mundo Gourmet – Callao. El diseño de la investigación fue pre experimental, aplicada, cuantitativa, longitudinal. La muestra con el cual se trabajó fue de 15 trabajadores de la concesionaria de alimentos Mun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Sedano, Jhonny Williams
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión Ambiental
Desempeño ambiental
Implementación de SGA
ISO 14001:2015
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue evaluar la mejora del desempeño ambiental, de la empresa Mundo Gourmet – Callao. El diseño de la investigación fue pre experimental, aplicada, cuantitativa, longitudinal. La muestra con el cual se trabajó fue de 15 trabajadores de la concesionaria de alimentos Mundo Gourmet S.A.C., destacados para las labores en el comedor de SIMA Callao. Las técnicas de recolección de información usadas fueron la observación in situ, el análisis documental de la data obtenida y la encuesta. Para el análisis estadístico se empleó un análisis bivariado, se utilizó la prueba de T-Student para muestras relacionadas con un nivel de significancia del 5%. Dentro de los principales resultados obtenidos, se identificó que la evaluación de la mejora del desempeño ambiental de la empresa Mundo Gourmet – Callao es favorable. Se concluyó que la implementación de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 mejoró el desempeño ambiental de la empresa Mundo Gourmet – Callao, pues se logró una reducción de los aspectos ambientales con un Sig (bilateral) de 0.001 al aplicar la prueba T-Student.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).