El enfoque léxico y el proceso de comprensión lectora en estudiantes del VI ciclo de una institución educativa pública de Cañete, 2023

Descripción del Articulo

Tesis: “El enfoque léxico y el proceso de comprensión lectora en estudiantes del VI ciclo de una institución educativa pública de Cañete, 2023”. Propósito: Determinar la relación entre el enfoque léxico y el proceso de comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de secundaria. Método: No ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saravia Huertos, Delia del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11128
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque léxico
Comprensión lectora
Sociolingüística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Tesis: “El enfoque léxico y el proceso de comprensión lectora en estudiantes del VI ciclo de una institución educativa pública de Cañete, 2023”. Propósito: Determinar la relación entre el enfoque léxico y el proceso de comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de secundaria. Método: No experimental, nivel correlacional de naturaleza cuantitativa. Muestra: 30 discentes. Técnicas e instrumentos: la encuestas con 2 cuestionarios. El estudio llegó a concluir una relación significativa media entre enfoque léxico y el proceso de comprensión lectora de los estudiantes del VI ciclo de una institución educativa pública de Cañete, el valor derivado de Pearson (r = 0.539) de significancia de 0.000 y un p – valor < 0.05. de esta manera se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).