Plan lector en la producción de textos narrativos de los estudiantes de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima” - Huacho, durante el año escolar 2021
Descripción del Articulo
La lectura es una actividad continua en la vida diaria de uno para conectarse, aprender y convertirse en parte del mundo. Por lo tanto, la lectura puede generar más fácilmente nuevos conocimientos y, de hecho, desarrollar habilidades comunicativas. Dado que la actividad lectora se realiza de acuerdo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11130 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación Textualización Revisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La lectura es una actividad continua en la vida diaria de uno para conectarse, aprender y convertirse en parte del mundo. Por lo tanto, la lectura puede generar más fácilmente nuevos conocimientos y, de hecho, desarrollar habilidades comunicativas. Dado que la actividad lectora se realiza de acuerdo a la complejidad de cada texto, la adquisición de conocimientos se realiza en diferentes áreas curriculares, por lo que esta tarea se ha visto reflejada en el contexto educativo y su relevancia va en aumento. De ello se deduce que la lectura no es sólo una actividad superficial, sino que también implica una comprensión profunda e integral del contenido de cada tipo de texto con el que se interactúa. El objetivo de este estudio es, determinar la influencia que ejerce el plan lector en la producción de textos narrativos de los estudiantes de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima”-Huacho, durante el año escolar 2021. Para este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera influye el plan lector en la producción de textos narrativos de los estudiantes de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima”-Huacho, durante el año escolar 2021? La pregunta de investigación se responde a través de lista de cotejo los juegos en la estimulación temprana, la misma que fue aplicada por el equipo de apoyo de las investigadoras; para este caso la lista de cotejo consta de 30 ítems con 5 alternativas a evaluar a los estudiantes, donde la muestra estuvo conformada por 100 estudiantes, se analizaron las siguientes dimensiones; capacidad docente, tipos de textos, experiencias de lectura de la variable plan lector y las dimensiones; planificación, textualización, revisión de la variable producción de textos narrativos. Se comprobó que el plan lector influye significativamente en la producción de textos narrativos de los estudiantes de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima”, expresando pensamientos, sentimientos y experiencias a través de la escritura en el cual intervienen un conjunto de habilidades mentales como: atención, creatividad, comprensión, abstracción, análisis, que busca transformar la lengua en un texto escrito coherente. Por lo tanto, el sujeto se va formando en base a técnicas y estrategias adecuadas para desenvolverse bien en el trabajo escrito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).