Aprendizaje cooperativo en el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes de la I.E.E. N°20820 “Nuestra Señora de Fátima”- Huacho, durante el año escolar 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene el siguiente propósito, determinar la influencia que ejerce el aprendizaje cooperativo en el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima”-Huacho, durante el año escolar 2021. Para este fin la pregunta de investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8881 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje cooperativo Habilidades sociales Interdependencia positiva Responsabilidad individual y grupal Interacción estimuladora Gestión interna grupal Evaluación grupal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tiene el siguiente propósito, determinar la influencia que ejerce el aprendizaje cooperativo en el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima”-Huacho, durante el año escolar 2021. Para este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera influye el aprendizaje cooperativo en el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima”-Huacho, durante el año escolar 2021?. La pregunta de investigación se responde a través de la lista de cotejo sobre el aprendizaje cooperativo en el desarrollo de las habilidades sociales, la misma que consta de 20 ítems de alternativas ordinales encuestada para la primera variable y 15 ítems acerca las habilidades sociales con 5 alternativas para los estudiantes, las que se les asigno un valor cuantitativo para procesar los datos en el sistema estadístico SPSS, este instrumento fue aplicado por el equipo de apoyo del investigador a los 100 sujetos muestrales seleccionados estocásticamente. Los resultados guardan relación con lo que sostiene Sarmiento (2020) donde las habilidades sociales juegan un papel muy importante en el desarrollo de la organización y gestión académica del trabajo colaborativo, no solo por lo que pueden producir cuando se ponen en práctica, sino también por los beneficios que pueden traer si se refuerzan, mientras se preparan. individuos para ser plenamente capaces de enfrentarse entre sí para cualquier situación en diferentes áreas de la vida. Se concluyó que el aprendizaje cooperativo influye significativamente en el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima”, permitiéndoles colaborar en las actividades de aprendizaje para adquirir las actitudes requeridas para los conocimientos, habilidades y competencias. Esto significa que mientras la participación de los estudiantes sea directa y el contenido se presente de una manera altamente contextualizada, entonces la educación positiva es la que produce mejores resultados, donde el trabajo en grupo juega un papel importante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).