El principio de proporcionalidad y su implicancia en la prisión preventiva de los casos mediáticos
Descripción del Articulo
Objetivo:Demostrar que la regulación de la valoración las dimensiones de la proporcionalidad, como la idoneidad, necesidad y razonabilidad devendrían en sustento indispensable para la procedencia del requerimiento de prisión preventiva permitiendo una adecuada aplicación de la prisión preventiva en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5751 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/5751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Casos mediáticos Medida de coerción procesal Principio de proporcionalidad Necesidad Idoneidad Razonabilidad Presupuestos procesales Prisión preventiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Objetivo:Demostrar que la regulación de la valoración las dimensiones de la proporcionalidad, como la idoneidad, necesidad y razonabilidad devendrían en sustento indispensable para la procedencia del requerimiento de prisión preventiva permitiendo una adecuada aplicación de la prisión preventiva en los casos mediáticos. Métodos: Nuestra población de estudio fueron 2000 abogados colegiados en el colegio de Abogados de Huaura y como muestra a 125 abogados. Esta investigación es de tipo básica, enfoque mixto, diseño no experimental y transversal; asimismo, se encuentra en nivel descriptivo- explicativopues en base a la descripción se busca explicar cómo la regulación de la valoración de las dimensiones de la proporcionalidad, como la idoneidad, necesidad y razonabilidad permitiría una adecuada aplicación de la prisión preventiva en los casos mediáticos.Resultados: Para determinar nuestros resultadosse utilizó la técnica de encuesta y como instrumento se utilizó un cuestionario que fue elaborado en base a las dimensiones e indicadores de nuestras variables, que fueron procesados en tablas y figuras los que posteriormente fueron adecuadamente analizados con miras a una correcta discusión de los resultados. Conclusión: Es necesario la regulación de la valoración de las dimensiones del principio de proporcionalidad como la idoneidad, necesidad y razonabilidad para la procedencia de la prisión preventiva, en especial en los casos mediáticos, para mitigar la actuación influenciada de los operadores jurisdiccionales por la presión mediática |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).