El principio de proporcionalidad en la prisión preventiva en el Juzgado de investigación preparatoria de San Martín 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar de qué manera se valora el principio de proporcionalidad en la aplicación de la prisión preventiva en el Juzgado de Investigación Preparatoria de San Martin 2020, a fin de conocer como los operadores jurídicos valoran el principio de p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123332 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de proporcionalidad Prisión preventiva Idoneidad Necesidad Ponderación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar de qué manera se valora el principio de proporcionalidad en la aplicación de la prisión preventiva en el Juzgado de Investigación Preparatoria de San Martin 2020, a fin de conocer como los operadores jurídicos valoran el principio de proporcionalidad respecto a los presupuestos de la prisión preventiva. Los resultados demuestran que existe una insuficiente valoración del principio de proporcionalidad y una correcta aplicación de los presupuestos materiales de la prisión preventiva. Finalmente se concluye que la manera en que se valora el principio de proporcionalidad en la prisión preventiva en la corte superior de justicia de san martín 2020, es insuficiente, dado que los operadores jurídicos en las audiencias de prisión preventiva no desarrollan de una manera razonables el test de proporcionalidad, pero si cumplen desarrollar los tres presupuestos materiales establecidos. De los pocos casos que desarrollan dicho principio, no existe un acto de razonabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).