Políticas Públicas y Seguridad Ciudadana en el distrito de Huacho 2016 -2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar de qué manera se relacionan las políticas públicas y la seguridad ciudadana en el distrito de Huacho 2016 – 2017.Metodos: La población de estudio fueron 375 personas del distrito de Huacho seleccionado mediante el muestreo probabilístico, se utilizó el instrumento de medición es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomero Dolores, Emmanuel Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/813
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas Públicas
Seguridad Ciudadana
Percepción
Ciudadanía
Actores Involucrados
id UNJF_689c17fcfb2fc83a7c4d9841d4c1ec32
oai_identifier_str oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/813
network_acronym_str UNJF
network_name_str UNJFSC-Institucional
repository_id_str 4321
spelling Salazar Meza, RobertGomero Dolores, Emmanuel Moisés2016-08-01T19:30:50Z2016-08-01T19:30:50Z2018Formato APATFCS-02-27http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/813Objetivo: Determinar de qué manera se relacionan las políticas públicas y la seguridad ciudadana en el distrito de Huacho 2016 – 2017.Metodos: La población de estudio fueron 375 personas del distrito de Huacho seleccionado mediante el muestreo probabilístico, se utilizó el instrumento de medición escala de Lickert de variable ordinal. Considerando como dimensiones Prevención de la Violencia y el Delito, Control y Persecución del Delito, Atención a Víctimas, Seguridad Pública, Organización y Liderazgo. Resultados : Los resultados muestran que el 55% percibe que hay muy poca seguridad en el distrito de Huacho , este porcentaje es mayor las personas que tienen una apreciación negativa de las políticas publica , el (29 % pésima ), frente al 1 % de los que tienen una apreciación favorable , de los que indican que hay muy poca seguridad .Conclusión : los resultados obtenidos se demuestra que la apreciación negativa de las políticas públicas está asociada a la precepción de inseguridad en el distrito de HuachoTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio institucional - UNJFSCreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCPolíticas PúblicasSeguridad CiudadanaPercepciónCiudadaníaActores InvolucradosPolíticas Públicas y Seguridad Ciudadana en el distrito de Huacho 2016 -2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSociologíaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion.Facultad de Ciencias SocialesTítulo ProfesionalLicenciada en SociologíaORIGINALTFCS-02-27.pdfTFCS-02-27.pdfapplication/pdf1496916https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/813/3/TFCS-02-27.pdfd58586c80fbfc5b5128072b6357dfa32MD53TEXTRESUMEN TFCS-02-27.pdf.txtRESUMEN TFCS-02-27.pdf.txtExtracted texttext/plain1734https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/813/5/RESUMEN%20TFCS-02-27.pdf.txta1ba7f1c1997140d7cb039e36646d070MD55TFCS-02-27.pdf.txtTFCS-02-27.pdf.txtExtracted texttext/plain132061https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/813/6/TFCS-02-27.pdf.txt31b7a2ac52cf7abd239550a09c7c558cMD5620.500.14067/813oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8132019-11-11 14:19:22.905Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Políticas Públicas y Seguridad Ciudadana en el distrito de Huacho 2016 -2017
title Políticas Públicas y Seguridad Ciudadana en el distrito de Huacho 2016 -2017
spellingShingle Políticas Públicas y Seguridad Ciudadana en el distrito de Huacho 2016 -2017
Gomero Dolores, Emmanuel Moisés
Políticas Públicas
Seguridad Ciudadana
Percepción
Ciudadanía
Actores Involucrados
title_short Políticas Públicas y Seguridad Ciudadana en el distrito de Huacho 2016 -2017
title_full Políticas Públicas y Seguridad Ciudadana en el distrito de Huacho 2016 -2017
title_fullStr Políticas Públicas y Seguridad Ciudadana en el distrito de Huacho 2016 -2017
title_full_unstemmed Políticas Públicas y Seguridad Ciudadana en el distrito de Huacho 2016 -2017
title_sort Políticas Públicas y Seguridad Ciudadana en el distrito de Huacho 2016 -2017
author Gomero Dolores, Emmanuel Moisés
author_facet Gomero Dolores, Emmanuel Moisés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Meza, Robert
dc.contributor.author.fl_str_mv Gomero Dolores, Emmanuel Moisés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Políticas Públicas
Seguridad Ciudadana
Percepción
Ciudadanía
Actores Involucrados
topic Políticas Públicas
Seguridad Ciudadana
Percepción
Ciudadanía
Actores Involucrados
description Objetivo: Determinar de qué manera se relacionan las políticas públicas y la seguridad ciudadana en el distrito de Huacho 2016 – 2017.Metodos: La población de estudio fueron 375 personas del distrito de Huacho seleccionado mediante el muestreo probabilístico, se utilizó el instrumento de medición escala de Lickert de variable ordinal. Considerando como dimensiones Prevención de la Violencia y el Delito, Control y Persecución del Delito, Atención a Víctimas, Seguridad Pública, Organización y Liderazgo. Resultados : Los resultados muestran que el 55% percibe que hay muy poca seguridad en el distrito de Huacho , este porcentaje es mayor las personas que tienen una apreciación negativa de las políticas publica , el (29 % pésima ), frente al 1 % de los que tienen una apreciación favorable , de los que indican que hay muy poca seguridad .Conclusión : los resultados obtenidos se demuestra que la apreciación negativa de las políticas públicas está asociada a la precepción de inseguridad en el distrito de Huacho
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-01T19:30:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-01T19:30:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Formato APA
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv TFCS-02-27
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/813
identifier_str_mv Formato APA
TFCS-02-27
url http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/813
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNJFSC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJFSC-Institucional
instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron:UNJFSC
instname_str Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron_str UNJFSC
institution UNJFSC
reponame_str UNJFSC-Institucional
collection UNJFSC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/813/3/TFCS-02-27.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/813/5/RESUMEN%20TFCS-02-27.pdf.txt
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/813/6/TFCS-02-27.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d58586c80fbfc5b5128072b6357dfa32
a1ba7f1c1997140d7cb039e36646d070
31b7a2ac52cf7abd239550a09c7c558c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNJFSC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unjfsc.edu.pe
_version_ 1842261587441745920
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).